
La
divulgación de esta información extiende la preocupación entre los
consumidores -y especialmente las consumidoras- de desodorantes con
aluminio y las alternativas ecológicas no tardan en proponerse. La
más conocida y exitosa a día de hoy es la piedra o mineral de alumbre.
¿Qué
es la piedra de alumbre?
El
alumbre de potasio (potassium alum, la piedra de alumbre natural) es
un sulfato doble de aluminio
y potasio. En el mercado coexisten dos tipos diferentes de piedra de
alumbre, la natural (INCI: potassium alum), y la sintética (INCI:
ammonium alum): para diferenciarlas basta con echar un ojo a la
etiqueta trasera. Así,
el mineral de alumbre, a diferencia de los desodorantes
convencionales, no contiene clorhidrato de aluminio. Sin embargo,
tanto en su forma natural como en su forma sintética contiene un 5%
de sales de aluminio.
Los
productores de piedra de alumbre -cuya primera preocupación es la de
vender su producto- defienden la inocuidad de la piedra de alumbre
alegando que se trata de un producto natural y que las moléculas de aluminio presentes en él son
demasiado grandes para ser absorbidas por la piel además de
presentar una carga negativa que también impediría su absorción
cutánea.

La
alternativa verde: DIY
Si
bien los desodorantes a base de aluminio no son una opción para
nosotr@s, consumidor@s
concienzud@s, algunas marcas bio
como Weleda, proponen desodorantes, en espray u otros formatos, sin
aluminio que no representan ningún riesgo para la salud. El coste de
estos desodorantes, sin embargo, suele ser ligeramente más elevado
que el de sus homólogos tóxicos.
Y
por supuesto, quien quiera un desodorante ecológico, sin riesgos y
económico siempre puede optar por la mejor opción: la opción DIY.
He aquí mi receta de desodorante ecológico en crema:
1.
Mezclar:
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de carbonato de magnesio (lo encontraréis en tiendas de deporte, sección de escalada)
2.
Añadir glicerina vegetal hasta conseguir la textura cremosa deseada
(cuanto más espesa más concentrado será el desodorante.
3.
Añadir aceites esenciales al gusto. Para los casos de mucha
transpiración el mejor aceite esencial es el de palmarrosa, también
muy efectivo combinado con aceite esencial de limón.
Este
desodorante se conserva sin problemas y podéis envasarlo en
cualquier recipiente, hay que aplicarlo al salir de la ducha, sobre
axilas secas o mojadas y la cantidad necesaria variará dependiendo
de las necesidades de absorción de cada un@.
Citaciones:
1. Darbre,
P. D. “Aluminium,
antiperspirants and breast cancer". Journal
of Inorganic Biochemistry,
99, 2005.
2. La pierre d'alun potentiellement nocive pour l'homme? Blog au naturel. 11-06-2012.
2. La pierre d'alun potentiellement nocive pour l'homme? Blog au naturel. 11-06-2012.
3.
N'Sondé, V. Wallaert, C. "Des
soupçons aussi autour de la pierre d'alun". 60
millions de consommateurs, n°470,
avril 2012. p. 29
4.
Thedeodorant safety guide: How picking the right brand could save yourlife. Daily
Mail,
13 September 2007: